1ª Etapa
Castellón - La Pobla Tornesa
- Ermita Sant Jaume de Fadrell, Castellón
- Santiago Matamoros en la ermita Sant Jaume de Fadrell, Castellón
- Santiago Peregrino en procesión
- Mojón de piedra Km 0, Castellón
- Crucero del Caminàs con la imagen de Santiago Peregrino, Castellón
- Detalle de Santiago Peregrino del Crucero del Caminás, Castellón
- Primer Mojón amarillo del Caminàs, Castellón
- Ermita de Sant Josep
- Basílica de la Mare de Deu del Lledó, Castellón
- Capillita de Sant Jaume, cruce del Caminàs con Camí vell de Barcelona
- Ermita de la Magdalena
- Mojón amarillo de la Magdalena
- Mojón amarillo de la pista de La Mola
- Detalle de los azulejos de la capillita del Desierto de las Palmas
- Convento Carmelitano del Desierto de las Palmas
- Viacrucis, Santiago y la Virgen del Pilar. Desierto de las Palmas
- Panorámica de La Pobla Tornesa desde el Coll de La Mola
- La Pobla Tornesa
2ª Etapa
La Pobla Tornesa - Serra de'n Garcerán
- Mojón amarillo salida de La Pobla Tornesa
- Señalización de la Vía Augusta
- Miliario original en la Vía Augusta (Km 24,9)
- Vía Augusta hacia el Plá de Cabanes
- Arco de Cabanes
- Arco de Cabanes (Km 33,7)
- Miliario original junto al Arco de Cabanes
- Cruce del Pas de la Fusta (Km 38,7)
- Pas de la Fusta y la Ermita del Adyuctorio
- Concha de peregrino incrustada en la fachada izquierda de la Ermita del Adyutorio
- Serra d’en Garcerán
- Serra d’en Garcerán
3ª Etapa
Serra de'n Garcerán - Catí
- Flecha de salida hacia Los Rosildos
- Mojón nº 11 – El Regallero (Km 57,8)
- Mojón nº 12 – Los Estrechos de la Rambla Carbonera
- Mojón nº 13 (doble dirección) Desvío a Sant Pau
- Mojón nº 14 Sant Pau (Km 65,9)
- Camino Real de Valencia a Monzón entre olivos
- Mojón nº 17 – Comienzo del azagador de Segarra (Km 72,7)
- Mojón de piedra nº 3 (Km 82) Mitad del Camino de Castellón
- Réplica del “prigó” del cementerio en la Iglesia de la Asunción.
- Retablo de la Iglesia de la Asunción
- Fuente de San Vicente – Catí
- Detalle del “Prigó” de Catí
- Santiago Peregrino esculpido en la base de la cruz
4ª Etapa
Catí - Morella
- Iglesia de la Asunción de Catí (Km 89,7)
- Fuente de San Vicente de Catí
- Mas de Roig (Km 96,6)
- Mojón nº 28 (Km 97,3) Al Mas de Jovaní
- Santuario de la Virgen de Vallivana
- Santiago Peregrino del Santuario de la Virgen de Vallivana
- Detalle de Santiago sosteniendo, en lugar de un pliego de los Evangelios, la imagen de la Virgen de Vallivana.
- Ermita de La Bota (Km 106,1)
- Mojón nº 32 (Km 110,1) Mas del Noto
- Mojón nº 34 (Km 111,7)
- Mojón nº 35 (Km 115,5) Colada del Moisacre
- Mojón nº 36 (Km 117,7) Mas de Nadal
- Mojón nº 37 (Km 118,1) Carretera de Ares
- Morella
- Mojón nº 39 (Km 121,4) Llegando al Hostal Nou de Morella
- Entrada a Morella por la Puerta de San Mateo (Km 124,5)
5ª Etapa
Morella - Sorita
- Basílica de Santa María la Mayor y el Crucero- Morella
- Pórtico de los Apóstoles de la Basílica de Santa María la Mayor
- Detalle del Crucero
- Santiagos Peregrinos del Pórtico y del frontispicio del coro de la Basílica de Santa María la Mayor
- Santiagos Peregrinos del Pórtico y del frontispicio del coro de la Basílica de Santa María la Mayor
- Detalle del zurrón del Santiago Peregrino del Pórtico
- Detalle del Santiago Peregrino del Coro
- Escalera de subida al coro
- Retablo Mayor de la Basílica de Santa María la Mayor
- Exterior de la Puerta de San Miguel (Salida de Morella)
- Acueducto de Morella (siglo XIII)
- Panorámica de Morella desde la carretera de Xiva
- Capillita junto al desvío a Morella la Vieja
- Santeta de Nª Sra. del Rosario (Km 131,2)
- Llegando a Xiva de Morella
- Crucero de Xiva de Morella (Km 132,0)
- Mojón nº 39 (desvío pista) (Km 133,9)
- Portillo en la senda del pinar (Km 134,5)
- Mojón nº 40 (salida pista)
- Mojón nº 41 (salida carretera Ortells) (Km 138,6)
- Crucero de Sorita
6ª Etapa
Sorita - Aguaviva
- Salida de Sorita. Al fondo el Santuario de La Balma
- Llegando al Santuario de La Balma
- “Creu Coberta”. (Cruz cubierta)
- Mojón nº 43 (Km 147,1)
- Entrada al Santuario (Km 147,4)
- Interior del Santuario de Nª Sra. de la Balma
- Acto de la entronación
- Santiago Peregirno de la Balma (donado por la Asociación de Amigos de la Ruta Jacobea “Ultreia-Castellón”
- Mojón “amarillo” nº 45 (Km 163,7)
- Último Mojón de piedra nº 4 (Km 164) (límite provincial)
- Camino de Aguaviva (Teruel)
- Balsa nueva (cerca de Aguaviva)
- Aguaviva (Teruel) (Km 170)